Conferencia Centroamericana de Comercio se realizará en Costa Rica

Invitación para la prensa

La Embajada de Estados Unidos invita a la ceremonia de apertura de la Conferencia Centroamericana de Comercio.

¿Cuándo? Lunes 22 de agosto del 2022

¿A qué hora?  8:30 a.m.

¿Dónde?  Hotel Real Intercontinental, Salón Real 3.

La Subsecretaria de Comercio Internacional de Estados Unidos, Marisa Lago; la Embajadora de Estados Unidos, Cynthia Telles; el Ministro de Comercio Exterior de Costa Rica, Manuel Tovar, y Owen Herrnstadt, miembro de la junta directiva de EXIM, estarán a cargo de la apertura de la conferencia en la que participarán 62 compañías estadounidenses.

De esas compañías, 32 sostendrán reuniones de negocios con representantes de Costa Rica y otros países centroamericanos para promover las exportaciones estadounidenses y fortalecer las relaciones económicas en la región.

A lo largo del día de la conferencia los asistentes participarán en reuniones comerciales y presentaciones de expertos y talleres en distintos temas:

  • Panorama económico regional, creación de prosperidad en Estados Unidos y Centroamérica.
  • 16 aniversario del Acuerdo de Libre Comercio entre Centroamérica, Estados Unidos y República Dominicana (CAFTA- DR, por sus siglas en inglés): enriquecimiento del acuerdo para el éxito continuo.
  • Acceso a importantes oportunidades de proyectos en la región.
  • Esfuerzos regionales de integración: actualización del progreso.
  • Taller Transformación digital de Centroamérica.
  • Taller Navegación legal, derechos de propiedad intelectual y otros problemas de cumplimiento.
  • Taller Financiamiento del comercio y el desarrollo: actualización del sector privado pospandemia.
  • Taller Logística y cadena de abastecimiento: elementos claves para tener éxito en Centroamérica.

La visita de la Subsecretaria Lago tiene como propósito fortalecer la relación bilateral entre Costa Rica y Estados Unidos, expandir oportunidades para compañías estadounidenses en la región y asegurar que los beneficios del comercio y la inversión se sientan de manera general y equitativa en ambos países.