¡Access rinde frutos!

Un grupo se gradúa, mientras que otro inicia sus estudios de inglés. Las oportunidades se abren para los 70 alumnos que aprenden el idioma inglés gracias al programa English Access Microscholarship, que la Embajada de Estados Unidos patrocina.

¡Access rinde frutos!Los 40 graduandos iniciaron sus estudios en febrero del 2017 y ahora, dos años después de recibir lecciones cada viernes por la noche, se gradúan con un nivel intermedio avanzado del idioma, que les permite conversar, comprender, leer y escribir en inglés.

Esta misma oportunidad tendrán 30 alumnos más, quienes inician su periodo de dos años de aprendizaje de inglés que estará acompañada de tutorías y desarrollo de habilidades blandas por parte de la organización no gubernamental Joven 360.

Este es un ejemplo de cómo la Embajada de Estados Unidos apoya la iniciativa Alianza para el Bilingüismo (ABI) implementada en Cotepecos y los colegios técnicos de Escazú, Hatillo, Pavas, La Carpio, Purral y San Sebastián.

La Embajada de Estados Unidos patrocina el programa English Access Microscholarship desde octubre del 2009 en Costa Rica. Hasta la fecha, 1200 estudiantes han sido becados por esta iniciativa que el Centro Cultural Costarricense Norteamericano, la Fundación Tecnológica (Fundatec) y la Universidad Nacional imparten en distintas zonas del país.