Costarricenses becados para estudiar en Estados Unidos
Inteligencia artificial, ciberseguridad, automatización para la robótica y redes y telecomunicaciones son las áreas de estudio de interés de los ocho estudiantes de último año de Colegios Técnicos Profesionales y de colegios públicos que forman parte del programa de bachillerato internacional, que recibieron una beca para cursar estudios técnicos por dos años en Estados Unidos. Gerald Vallejos, Nicole Solís, Jimena Lalinde, Rayan Carrillo, Sofía Herrera, Carlos Guzmán, Anthony Moreira y Carolina Solano son los acreedores de estas becas de Técnicos Especializados Dra. Ana Sittenfeld que la Fundación Costa Rica Estados Unidos de América para la Cooperación (CRUSA) financia, en alianza con la Coalición Costarricense de Iniciativas para el Desarrollo (CINDE), la Embajada de Estados Unidos y el Centro Cultural Costarricense Norteamericano (CCCN), por medio de su oficina de asesoría educacional Education USA. Los ocho alumnos estudiarán en un Community College en Estados Unidos y podrán completar su formación académica con pasantías en empresas que tienen operaciones en Costa Rica y cuyas oficinas centrales se encuentran en suelo estadounidense, lo que les permitirá fortalecer su perfil profesional y adquirir experiencia laboral, que será clave para su incorporación en el mercado laboral costarricense. Todos ellos tienen un destacado nivel académico, liderazgo e interés por las áreas de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, dominio del idioma inglés y liderazgo en actividades curriculares y extracurriculares.