- Programa de Becas Fulbright – Laspau
- Programa de becas Hubert H. Humphrey
- Programa de Becas Fulbright – POSGRADO
- Programa de Liderazgo para Mujeres Universitarias Indígenas o Afro-costarricenses (Study of the United States Institute)
- Programa de Especialistas Estadounidenses Fulbright 2023
- La Iniciativa de Jóvenes Líderes de las Américas (YLAI por sus siglas en inglés)
- Programa de intercambio para estudiantes de pregrado, Global Undergraduate (UGrad)
- Instituto de Estudios sobre los Estados Unidos para docentes de secundaria o administradores en educación 2023
- Programa Instituto de Estudios sobre los Estados Unidos para profesores y académicos universitarios 2023 (junio-julio 2023 – en inglés)
- Programa de Intercambio de Participación Comunitaria (CEE)
(Exclusivo para docentes universitarios) 2024
Este programa fue establecido y fundado como parte del programa de Intercambios Académicos Fulbright del Gobierno de los Estados Unidos, en colaboración con LASPAU (Academic and Professional Programs for the Americas). Las becas Fulbright-LASPAU fueron concebidas para promover la capacitación y el fortalecimiento del profesorado en las universidades. Ofrecen la oportunidad de obtener una maestría (y en algunos casos un doctorado) en los Estados Unidos. Los solicitantes de doctorado deben tener una maestría y un excelente dominio del inglés. El Programa Fulbright brinda apoyo por un máximo de dos años a los becados para programas de maestría y doctorado. El tiempo adicional requerido en el caso del doctorado corre por cuenta de las universidades costarricenses (o de otras posibles fuentes de financiamiento que las mismas logren conseguir), compromiso que adquieren al momento de presentar a sus candidatos.
Es indispensable que el candidato tramite su solicitud de beca con el apoyo de la oficina correspondiente en su universidad. Se requiere que la universidad en Costa Rica mantenga al docente su puesto hasta que regrese de los Estados Unidos y que el mismo se comprometa a regresar y cumplir con los años de servicio que su universidad requiera.
Las becas Fulbright LASPAU brindan al becado el costo del transporte internacional, capacitación por tiempo limitado en el idioma inglés en los Estados Unidos a los candidatos para maestrías (si fuera necesario), sus gastos de manutención, una asignación para libros y una póliza básica de salud durante el tiempo que su beca esté vigente. LASPAU se encarga de la obtención de admisión para el becado y se trata de que los costos de matrícula sean sufragados por medio de la obtención de exenciones de matrícula de las universidades estadounidenses.
El formulario de solicitud para el año 2024 estará disponible a partir del 8 de febrero de 2023. Para comenzar la solicitud, los candidatos deben visitar este enlace y crear una cuenta https://laspau.tfaforms.net/f/fulbright2024. Para aplicar, los candidatos deben escoger la opción de apply/aplicar. Para volver a la solicitud en proceso, se debe ingresar al siguiente enlace: https://laspau.force.com/login?ec=302&startURL=%2Fs%2F
En esta primera etapa se deben subir al portal los siguientes documentos:
- Formulario de verificación de la universidad en Costa Rica (Nominating Institution Verification Form)
- Pasaporte (si lo tiene disponible al momento de aplicar)
- Declaración de objetivos (Statement of Purpose)
- Currículum Vitae
- Notas completas de cada universidad a la que haya asistido (en español, en esta etapa no se requiere de traducciones)
Requisitos del Programa
- Ser profesor universitario y contar con el apoyo oficial de su universidad (su departamento, escuela o facultad y la oficina de becas y la de asuntos internacionales o cooperación externa, según corresponda). La Embajada de los Estados Unidos no puede hacerse responsable del cumplimiento del compromiso del becado o de la universidad costarricense tras la finalización del período de la beca: es un asunto entre el patrono y el empleado. Pero sí es indispensable que aporten el documento oficial de respaldo de su institución para el proceso de solicitud de beca y que cumplan con su compromiso de residir dos años seguidos en su país al regreso de acuerdo con los requisitos de la visa J-1.
- Ser ciudadano costarricense o residente legal permanente en Costa Rica. No se tomará en cuenta a ciudadanos norteamericanos, a costarricenses poseedores de permisos de residencia en los Estados Unidos, ni a costarricenses hijos de padre o madre (o ambos) norteamericanos o nacidos en los EE.UU.
- Tener y demostrar conocimientos de inglés. El examen TOEIC que ofrece el Centro Cultural Costarricense Norteamericano, el TOEFL o cualquier prueba de comprobación lingüística que tenga disponible; sin embargo, no es un es requisito para la presentación del formulario. El nivel mínimo requerido para los candidatos a doctorado será más alto, y variará dependiendo del área de estudios
- Las áreas de estudios consideradas son las siguientes: ciencias sociales, ciencias naturales, artes, humanidades, manejo de los recursos naturales/desarrollo sostenible, ciencias de la computación, ingenierías, matemáticas. Se dará prioridad a quienes deseen especializarse en la enseñanza del inglés, comercio internacional, administración pública, economía, la cultura, literatura y la historia de los Estados Unidos.
Proceso de solicitud
Se debe tener presente que:
- Antes de llenar la aplicación, los candidatos deberán completar el documento de información para participantes Fulbright, esto permite determinar los candidatos elegibles para la beca. Para ingresar, se debe seleccionar el siguiente link: https://laspau.tfaforms.net/f/fulbright2024
- El proceso de validación puede tardar hasta 24 horas. Una vez que los participantes completan esta documentación, se determina si son elegibles, de ser así, recibirán un correo con un enlace directo a la aplicación completa para
- Para ayuda técnica: Si se experimenta algún tipo de dificultad, los candidatos deben contactar a: techsupport@laspau.org.
- Los candidatos deben llenar la aplicación una sola Para continuar trabajando la aplicación ya comenzada, se debe ingresar a través del siguiente link: https://laspau.force.com/login?ec=302&startURL=%2Fs%2F
- Los formularios de solicitud estarán disponibles a partir del 8 de febrero de 2022. El formulario debe llenarse y enviarse en línea antes del 14 de abril de 2023 las 11:59 pm EST (Hora de Washington D.C).
En caso de necesitar más información, pueden comunicarse con la Oficina de Asuntos Culturales al correo roblesam2@state.gov. Seguidamente, se informará a los solicitantes, y a sus universidades, el próximo paso del proceso de selección.