- Programa de Becas Fulbright – Laspau
- Programa de becas Hubert H. Humphrey
- Programa de Becas Fulbright – POSGRADO
- Programa de Liderazgo para Mujeres Universitarias Indígenas o Afro-costarricenses (Study of the United States Institute)
- Programa de Especialistas Estadounidenses Fulbright 2023
- La Iniciativa de Jóvenes Líderes de las Américas (YLAI por sus siglas en inglés)
- Programa de intercambio para estudiantes de pregrado, Global Undergraduate (UGrad)
- Instituto de Estudios sobre los Estados Unidos para docentes de secundaria o administradores en educación 2023
- Programa Instituto de Estudios sobre los Estados Unidos para profesores y académicos universitarios 2023 (junio-julio 2023 – en inglés)
- Programa de Intercambio de Participación Comunitaria (CEE)

Este programa de un año de duración, NO CONDUCENTE A LA OBTENCIÓN DE UN GRADO ACADÉMICO, brinda la oportunidad a profesionales calificados para que lleven cursos a nivel de posgrado durante un año académico, en los Estados Unidos, y los complementen con práctica profesional en una institución estadounidense homóloga a la suya en Costa Rica. El perfil del candidato es el de un profesional en la mitad del ejercicio de su carrera, con trayectoria y liderazgo, que esté a cargo de la toma de decisiones y la definición de políticas en su organización y en su campo de acción o de la administración dentro del mismo. Debe obtener el permiso de la institución para la que labora para ausentarse durante el período de la beca.
Las universidades participantes están definidas de antemano por lo que el becado no puede escoger en donde llevar a cabo sus estudios. Los candidatos serán preseleccionados según su capacidad de liderazgo y su nivel de compromiso con el servicio público (desde el sector público o privado).
Áreas que se consideran:
Capacidad Humana e Institucional
- Desarrollo Económico
- Banca y Finanzas
- Análisis de Políticas Públicas y Administración Pública
- Administración y Políticas en Tecnología
- Gestión de los Recursos Humanos
Derechos y Libertades
- Periodismo y Comunicación
- Libertad Religiosa Internacional y la política
- Leyes y Derechos Humanos
- Políticas y Prevención de la Trata de Personas
Territorios Sostenibles
- Desarrollo Rural y Agrícola
- Recursos Naturales, Ambiente y Cambio Climático
- Planeamiento Urbano y Regional
Comunidades Prósperas
- Enfermedades Contagiosas e Infecciosas
- Administración y Políticas de Salud Pública
- Políticas y Gestión de la Salud Pública-Prevención del VIH SIDA
- Educación, Tratamiento y Prevención del Abuso de Sustancias
- Administración Educativa, Planeamiento y Políticas
- Administración de la Educación Superior
- Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera
Nota: Los candidatos interesados en aplicar al programa Humphrey en el área de Educación, Tratamiento y Prevención del Abuso de Sustancias deben tener experiencia en investigación o habilidad demostrable para interpretar los resultados e implicaciones de la investigación. Además, deberá completar un documento adicional en la aplicación para esta disciplina específica.
Requisitos:
- Los candidatos deben ser profesionales graduados universitarios (mínimo 4 años de estudios a tiempo completo).
- Estar a mitad del ejercicio de su profesión (mínimo 5 años de experiencia profesional, no practicantes).
- Historial de ascenso en el ejercicio de su profesión, potencial de liderazgo, haber demostrado un verdadero compromiso con el servicio público y tener una alta dosis de iniciativa.
- Dominio del Inglés escrito y oral: La nota mínima requerida en el TOEFL es 71 en la versión de internet. El programa ofrece la posibilidad de llevar un curso de inglés intensivo de 16 semanas de duración, antes del inicio del programa académico, a candidatos excelentemente calificados que tengan un nivel de 42-61 en el TOEFL. Para la etapa preliminar es indispensable presentar el resultado del examen TOEIC si no contaran con un TOEFL vigente.
No son elegibles:
- Candidatos que esperen obtener un grado universitario bajo este programa.
- Personas que hayan residido, cursado estudios de posgrado durante un año o más u obtenido un grado universitario en los Estados Unidos durante los últimos 5 años.
- Individuos que hayan tenido cualquier otra experiencia formativa o profesional en los Estados Unidos durante más de seis meses en los últimos 5 años.
- Profesionales recién graduados (aún y cuando tengan posiciones relevantes), profesores universitarios e investigadores que no tengan responsabilidades administrativas o de planificación (excepto en los temas de prevención del abuso de sustancias y enseñanza del inglés como segunda lengua).
- Personas que tengan doble nacionalidad (CR/USA), permiso de residencia en los Estados Unidos o que sean hijos de padre, madre o ambos ciudadanos estadounidenses.
- Candidatos que hayan nacido en los Estados Unidos.
Instrucciones:
- Los candidatos deberán llenar en línea https://apply.iie.org/huberthhumphrey el formulario en forma “preliminar” (no deben pulsar el submit aún hasta haber sido notificados por la Embajada).
- Mandar por correo una copia del formulario completo a más tardar el 7 de julio de 2023 a la dirección bolanosgx@state.gov. En esta etapa NO se solicitarán las cartas de recomendación, las copias certificadas ni las traducciones de los historiales académicos o de los títulos, como tampoco el “English Proficiency Report”, pero sí es necesario que presenten el resultado de un examen de inglés (TOEIC, IELTS, Cambridge, o TOEFL si tienen un resultado vigente). El TOEIC es un examen que administra el Centro Cultural Costarricense Norteamericano, Tel. 2207-7500. El Programa cubre el costo del TOEFL para aquellos candidatos que sean elegibles para la etapa final: se revisará caso por caso.
- Es indispensable presentar COPIA de su historial académico Todos los estudios superiores deben incluirse, aunque sea de diferentes universidades y hayan sido convalidados y/o reconocidos por la última universidad. También debe presentar copia de sus títulos académicos.
- Los candidatos que sean llamados a entrevista y a quienes se les indique así, deberán completar en línea el formulario final y entregar todos los documentos adicionales, certificaciones y traducciones a más tardar el 25 de agosto de 2023. Los candidatos pre-seleccionados deberán tomar el TOEFL lo antes posible (deseablemente antes de setiembre de 2023).
Una descripción clara de su trayectoria profesional, su experiencia y sus objetivos es indispensable, así como la descripción del tipo de preparación y experiencia que les sería útil para continuar con su carrera ascendente y ejercer su liderazgo.
Los candidatos seleccionados deberán en su momento presentar una carta de su empleador en la que se otorga el permiso para participar en el programa. Es deseable que puedan obtener un permiso con goce de salario, particularmente aquellos que tienen familia y en general para seguir cubriendo obligaciones que puedan tener en su país. El Programa no discrimina a los candidatos que tengan dependientes, pero no provee el dinero para los gastos de manutención, traslado y demás de los mismos. Aquellos candidatos elegidos que deseen llevar a sus dependientes tendrán que demostrar que cuentan con los fondos para cubrir todos los gastos, incluyendo seguro de gastos médicos, entre otros.
Si tiene preguntas no dude en comunicarse con:
Angie Robles
Oficina de Diplomacia Pública, Embajada de los Estados Unidos
e-mail: roblesam2@state.gov
Gabriela Bolaños
Oficina de Diplomacia Pública, Embajada de los Estados Unidos
e-mail: bolanosgx@state.gov
FECHA LIMITE PARA ENTREGA DE SOLICITUD PRELIMINAR: 7 de julio, 2023
FECHA LIMITE PARA ENTREGA DE SOLICITUD FINAL/COMPLETA: 18 de agosto, 2023
Se puede encontrar más información sobre el Programa en: https://humphreyfellowship.org