Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos de América (FDA)Oficina Regional de Latinoamérica
La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés), Oficina Regional para Latinoamérica es responsable de proteger la salud pública asegurando la inocuidad, eficacia y seguridad de los medicamentos de uso humano y animal, los productos biológicos, los dispositivos médicos, del suministro de alimentos, los cosméticos y los productos que emiten radiación, utilizados en los Estados Unidos.
El establecer una oficina regional de la FDA en Latinoamérica nace de una iniciativa que incluye el mundo entero, inclusive el establecer oficinas en China, India, y Europa.
Nuestra sede regional de Latinoamérica se encuentra en Costa Rica. También tenemos oficinas en la Ciudad de México, México y Santiago, Chile. La oficina regional cubre México, Centroamérica, Sudamérica y el Caribe.
La oficina de la FDA de Latinoamérica sirve como punto focal dentro de Latinoamérica para manejar y coordinar las actividades internacionales de la FDA con la región para manejar y coordinar las actividades internacionales de la FDA.
Nuestra Misión:
- Servir como portal para facilitar el intercambio de información y proveer acceso más fácil a reglamentos, documentos guías y a personal que pueda contestar preguntas acerca de éstos.
- Trabajar en conjunto con las autoridades reglamentarias, la industria e instituciones académicas en proyectos enfocados hacia la meta de alimentos inocuos y productos médicos efectivos y de alta calidad.
- Identificar maneras para intercambiar información y compartir recursos con nuestras contrapartes, al igual que identificar condiciones en la región que tienen un impacto directo en productos regulados por la FDA que son exportados a EE.UU.
- Comprometernos con las autoridades regulatorias homólogas y la industria en asegurar el intercambio de información sobre manufactura, proceso, calidad e inocuidad de los productos regulados por la FDA, exportados desde la región, en forma oportuna;
- Colaborar con las industrias reguladas en la región, que deseen exportar sus productos a los EE.UU., para asegurar su comprensión sobre nuestras normas, y expectativas sobre los productos regulados por la FDA;
- Obtener información clara, y concisa para colaborar con los oficiales de las oficinas centrales, centros de la FDA y oficiales del área fronteriza, para que puedan tomar mejores decisiones sobre los productos que se están fabricando para el mercado estadounidense;
- Desarrollar relaciones estrechas con las autoridades regulatorias homólogas y/ o socios de nuestras agencias homólogas, para multiplicar nuestros recursos en varias iniciativas bilaterales y regionales de fortalecimiento de las capacidades.
- Hacer inspecciones regulatorias en coordinación con las autoridades competentes.