Estados Unidos colabora para llevar examen de admisión de la UCR y la UNA hasta Alto Guaymí

Por primera vez las pruebas de admisión de la Universidad de Costa Rica (UCR) y la Universidad Nacional (UNA) llegaron hasta estudiantes en Alto Guaymí a bordo de uno de los helicópteros del Programa de Aviación que la Oficina de Asuntos Antinarcóticos, Seguridad Ciudadana y Justicia (INL, por sus siglas en inglés) de la Embajada de Estados Unidos desarrolla con el Servicio de Vigilancia Aérea del Ministerio de Seguridad Pública.

Un helicóptero rumbo hacia el Alto Guaymi en Punta Burica
Es uno de los helicópteros del Programa de Aviación que la Oficina de Asuntos Antinarcóticos, Seguridad Ciudadana y Justicia

El director de INL, Robert Alter, resaltó la importancia de este vuelo para el futuro profesional de los estudiantes de esta comunidad indígena. “Para nosotros es un enorme gusto colaborar con el Servicio de Vigilancia Aérea para brindar a los estudiantes de Alto Guaymí más y mejores oportunidades educativas. Refleja la fuerte alianza entre Estados Unidos y Costa Rica y nuestro compromiso compartido con el desarrollo equitativo de nuestros países y pueblos”. 

Un total de 12 estudiantes del Liceo Rural Alto Guaymí y ocho egresados de ese centro educativo tomaron el examen de admisión de ambas universidades. Estudiantes de Alto Guaymí, realizando la prueba de admisión de la UCR y la UNA

De acuerdo con Carlos Solera, Administrador del Programa Permanente de la Prueba de Aptitud Académica de la UCR, las pruebas administradas fueron unas regulares y otras con adecuación especial, cuyos tiempos son diferentes. Este es un esfuerzo que el centro de educación superior realiza para ofrecer igualdad de oportunidades académicas a todos los estudiantes del país.