La Embajadora de Estados Unidos, Cynthia Telles, y el Ministro de Seguridad Pública, Mario Zamora, presentaron la iniciativa Juntos por Limón, un esfuerzo conjunto entre Estados Unidos y Costa Rica para brindar mayor prosperidad y seguridad al Caribe costarricense.
Juntos por Limón refleja el compromiso de Estados Unidos con el fortalecimiento de la seguridad ciudadana y la mejora de las oportunidades sociales y económicas en Limón, para lo que el gobierno estadounidense invierte más de 20 millones de dólares en proyectos que benefician a la comunidad.
“Juntos por Limón adopta un enfoque integrado para impulsar una provincia más segura y próspera, porque para que los limonenses tengan la oportunidad de prosperar se necesita seguridad, acceso a trabajos y a educación de calidad. Estamos juntos por Limón”, dijo la Embajadora Telles durante su primera visita a la ciudad caribeña.
La iniciativa tiene como pilares la seguridad, las oportunidades económicas, educativas, culturales y de intercambio, la gobernanza y la anticorrupción, que Estados Unidos apoya con múltiples acciones y programas.
En el ámbito de la seguridad, múltiples oficinas y agencias de la Embajada de Estados Unidos brindan capacitación y cooperan con distintos cuerpos de policiales para proteger mejor a los habitantes, interceptar el narcotráfico y combatir el crimen organizado, mientras que la estrategia Sembremos Seguridad promueve comunidades más resilientes, con enfoque en la prevención de la criminalidad.
Además, la Oficina de Asuntos Antinarcóticos, Seguridad Ciudadana y Justicia (INL, por sus siglas en inglés) ayuda a las autoridades judiciales a incorporar mejores prácticas para combatir la corrupción, a administrar casos de crimen organizado y a proporcionar mecanismos de justicia alternativos para los delincuentes juveniles.
En el ámbito económico, la Embajada de Estados Unidos brinda asistencia técnica a las autoridades locales que se encargan de la atracción de inversiones y ayuda a empresas estadounidenses a establecerse y crear empleos en la comunidad.
Por medio de su Sección de Diplomacia Pública, la embajada también brinda oportunidades de intercambio educativo, promueve el aprendizaje del inglés e implementa programas para expandir las conexiones culturales entre Estados Unidos y Limón en el American Corner, donde se han realizado más de 1.600 programas educativos y culturales desde su fundación en el 2007 hasta la fecha.