¡Hacerse escuchar!

Hacete Escuchar

La Oficina para Asuntos Antinarcóticos, Seguridad Ciudadana y Justicia (INL, por sus siglas en inglés) de la Embajada de Estados Unidos lanzó una campaña especial para incentivar a los jóvenes a hacerse escuchar y levantar su voz ante la violencia intrafamiliar.

La campaña ¡Hacete Escuchar: las paredes no hablan, hacelo vos! explica qué es la violencia intrafamiliar con mensajes claros de relaciones basadas en el respeto, la tolerancia, los derechos humanos, identidad sexual, autoestima y emociones. También capacita a personas adultas, asociaciones de desarrollo y otras instituciones que abordan estos temas en cada comunidad.

El objetivo principal es incrementar la prevención de la violencia intrafamiliar en aquellas comunidades donde hay mayor incidencia de esta problemática social. La campaña tendrá una duración de dos meses y forma parte de la estrategia nacional integral Sembremos Seguridad.

Los grandes aliados de esta iniciativa son el 9-1-1, el Ministerio de Seguridad Pública, el Poder Judicial, el Observatorio de Violencia de Género contra las Mujeres, el Patronato Nacional de la Infancia (PANI), la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), el Consejo de la Persona Joven, el Ministerio de Educación Pública, el Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación, el Sistema Nacional de Educación Musical y los Centros Cívicos para la Paz de Desamparados, Heredia, Aguas Zarcas, Cartago, Pococí, Santa Cruz y Garabito.