La justicia restaurativa es un mecanismo creado para que jóvenes en conflicto con la ley sean enviados a programas alternativos de sentencia en lugar de a centros de detención. Esto permite la disminución de la reincidencia y el fortalecimiento de la reintegración de estos jóvenes a sus familias y comunidades.
La Oficina para Asuntos Antinarcóticos, Seguridad Ciudadana y Justicia (INL, por sus siglas en inglés) de la Embajada de Estados Unidos aportó 650 mil dólares al Centro Nacional de Tribunales Estatales, organización que desarrolla este programa específico en conjunto con la Oficina de Justicia Restaurativa del Poder Judicial costarricense.
Estos fondos expanden los recursos disponibles para jóvenes infractores y sus víctimas, al igual que la implementación y desarrollo del mecanismo en San Carlos y la zona sur del país, y capacitación para funcionarios del sector de justicia, incluyendo a aquellos asignados a los centros de detención juvenil.
Esta es la segunda fase del apoyo de INL a la justicia restaurativa en Costa Rica. Esa primera fase tuvo una duración de tres años y fue parte de un proyecto con un valor superior a un millón trescientos mil dólares, aportado por INL para fortalecer varios elementos de la implementación de la justicia en Costa Rica.