Nuevos agentes caninos refuerzan los cuerpos de policiales costarricenses

Diferentes cuerpos de policía costarricenses se refuerzan con 17 nuevos agentes caninos detectores de droga y explosivos donados por la Oficina de Asuntos Antinarcóticos, Seguridad Ciudadana y Justicia (INL, por sus siglas en inglés) de la Embajada de Estados Unidos.

Como parte de la cooperación con las autoridades de seguridad pública INL también financió la capacitación de ocho instructores de canes detectores y 16 guías de perros que trabajan para la Fuerza Pública, Policía de Fronteras, Servicio de Vigilancia Aérea, Unidad de Protección Presidencial, Policía Penitenciaria y las Policías Municipales de San José, San Ramón, Belén, Montes de Oca y Moravia.

 Los agentes caninos y los policías especializados están preparados en la técnica de introducción de olores, ejecución de técnicas y procedimientos fundamentales en el manejo del can detector, así como en la aplicación de procedimientos para dirigir al equipo canino.

James Kenney, oficial de programas de INL, aseguró que “el programa canino representa solo una de las varias formas en que Estados Unidos trabaja de manera conjunta con los cuerpos de policía para fortalecer y mejorar sus capacidades”.

 Esta colaboración entre los gobiernos de Costa Rica y Estados Unidos ayudará a desarrollar los conocimientos, habilidades y destrezas de los cuerpos policiales costarricenses.