Jueves 17 de junio del 2021
El 19 de junio se recuerda como el día en que se puso fin a la esclavitud en Estados Unidos.
El origen de este día se encuentra en Galveston, Texas, en 1865, cuando dos meses después del fin de la Guerra Civil, el General Gordon Granger emitió una de sus primeras órdenes leídas para los texanos y que indicaba que, de conformidad con una Proclama de Emancipación del Poder Ejecutivo de Estados Unidos, “todos los esclavos son libres”.
Esta proclama implicó una igualdad absoluta de derechos y derechos de propiedad entre antiguos amos y esclavos, y que la conexión que había existido entre ellos se convertía en una relación entre el empleador y el trabajador asalariado.
Este día de la emancipación, también conocido como Juneteenth, es la conmemoración más antigua del fin de la esclavitud en Estados Unidos celebrada en todo el territorio estadounidense, aunque este año es la primera vez que se celebra como un feriado federal. Dada la importancia de esta fecha, la Embajada y Sección Consular de Estados Unidos estarán cerradas mañana, viernes 18 de junio del 2021.
En la actualidad, en este día se conmemora la libertad de los afroestadounidenses, sus contribuciones, su resiliencia a pesar de la historia de la esclavitud y la lucha contra el racismo sistémico, con énfasis en la educación y logros. Este es un día para reflexionar y regocijarse, un día de análisis, de superación personal y de planificación del futuro.
La sede diplomática atenderá de nuevo al público el lunes 21 de junio, en el horario habitual de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.