Comunicado de prensa
Martes 17 de octubre del 2023
- Ministerio de Seguridad Pública impulsa acciones hacia la equidad de género
- Donación de Estados Unidos incluye dos años de trabajo con el Centro Carter, recursos y un curso sobre equidad de género.
A partir de este momento las madres policía que se encuentren en periodo de lactancia tienen un espacio seguro, higiénico y privado, en su lugar de trabajo, en el que pueden extraer y almacenar la leche materna para sus hijos.
Tres salas de lactancia móviles donadas por Estados Unidos permiten al Ministerio de Seguridad Pública (MSP) llevar las unidades especiales hasta las delegaciones de policía alrededor del país, pero sobre todo a áreas remotas fuera de la Gran Área Metropolitana, donde haya madres oficiales que requieran este servicio especial.
La donación valorada en 240 mil dólares también incluye:
- Un curso de 60 horas sobre equidad de género para la Academia Nacional de Policía.
- Revisión y actualización de los procesos y procedimientos en equidad de género.
- Un compendio actualizado de conceptos y regulaciones nacionales e internacionales sobre equidad de género.
- Modernización y contenido para la página electrónica de la Oficia de Igualdad y Equidad de Género del Ministerio de Seguridad Pública (https://www.seguridadpublica.go.cr/oieg/)
- Estrategia de comunicación interna para prevenir el acoso sexual y promover la equidad de género entre oficiales de policía.
“Es vital reconocer la importancia que tiene la lactancia materna para el desarrollo de la niñez y la salud de las madres. Esperamos que estas unidades móviles faciliten el proceso para las mujeres policía, al conciliar sus responsabilidades laborales con la lactancia materna, para promover una fuerza laboral más saludable y comprometida”, puntualizó la Embajadora de Estados Unidos, Cynthia Telles.
A lo largo de dos años, la Oficina de Asuntos Antinarcóticos, Seguridad Ciudadana y Justicia (INL, por sus siglas en inglés) de la sede diplomática ha trabajado con la Oficina de Igualdad y Equidad de Género del MSP para proveer asistencia técnica concentrada en crear la capacidad dentro del ministerio y por medio de la Academia Nacional de Policía, para institucionalizar y promover la equidad de género e implementar procedimientos de género inclusivos. Toda esta preparación permitirá incrementar la retención y promoción de mujeres policía, en especial en áreas remotas.
“El Ministerio de Seguridad Pública está muy agradecido con la Embajada de Estados Unidos y su gobierno por este hermoso aporte que nos dieron. Se trata de tres salas de lactancia en donde nuestras madres policías podrán amamantar a sus hijos en un lugar seguro. Esto es parte de todo un proyecto que promueve la equidad de género”, resaltó el viceministro de Seguridad Pública, Agustín Barquero
Características de las unidades móviles
- Dimensiones: largo: 3 metros, ancho: 2.2 metros, altura interior: 2.2 metros.
- Puerta trasera de acceso de 1 metro con rampa para acceso con silla de ruedas, además de 2 ventanas de aluminio corredizas con polarizado blanco.
- Sistema eléctrico
- Lámparas LED en el techo y sistema de ventilación por rejillas.
- Piso de madera contra enchapado con sobre en piso vinílico de alto tránsito en todo el piso del remolque.
- Sistema de nivelación y gata de estacionamiento.
- Dos abanicos con control remoto.
- Mini refrigerador de 2 pies con una capacidad de almacenamiento de 40 litros.
- Fregadero interno grande con escurridor de acero inoxidable.
- Dispensador de toallas de papel, dispensador de jabón líquido y basurero de acero inoxidable.
- Dos sillas tipo sala de espera con respaldar.
- Sistema de agua con tanque de agua potable de 100 litros, con su respectiva estructura y tanque de aguas residuales de 100 litros.
- Mesa funcional con sobre de madera
- Armario frontal para resguardo de equipo y extensión eléctrica.