Cuerpo de Paz celebra 60 años en Costa Rica con nuevos voluntarios

El Cuerpo de Paz celebra el 60 aniversario de su llegada a Costa Rica con la juramentación de 26 nuevos voluntarios que trabajarán en proyectos de Desarrollo Juvenil y Desarrollo Económico Comunitario. Los voluntarios estadounidenses servirán durante dos años en comunidades rurales en Puntarenas, Guanacaste, Heredia, Cartago, Alajuela y San José. El grupo lo conforman ... Para leer más»

Salas de lactancia móviles para madres policía

Comunicado de prensa Martes 17 de octubre del 2023 Ministerio de Seguridad Pública impulsa acciones hacia la equidad de género Donación de Estados Unidos incluye dos años de trabajo con el Centro Carter, recursos y un curso sobre equidad de género. A partir de este momento las madres policía que se encuentren en periodo de ... Para leer más»

Estados Unidos y Costa Rica están ¡Juntos por Puntarenas!

La Embajada de Estados Unidos anuncia Juntos por Puntarenas, iniciativa que destaca nuestra contribución a la seguridad y prosperidad de Puntarenas en conjunto con el gobierno de Costa Rica.  Las inversiones son por casi 11 millones de dólares en nueva asistencia de seguridad y oportunidades económicas y educativas.  Trabajando con los puntarenenses, diputados y alcaldes, este ... Para leer más»

Conferencia de exbecados forja nuevos lazos entre Estados Unidos y Costa Rica

Un grupo de 200 costarricenses exbecados del gobierno de Estados Unidos se reunieron para hablar sobre temas de actualidad y crear una asociación que les ayude a trabajar juntos por el bienestar de Costa Rica y fortalecer las relaciones entre Estados Unidos y Costa Rica. Los alumnos participantes provenían de más de cinco décadas de ... Para leer más»

Cooperación con Costa Rica para explorar oportunidades de la cadena de suministro de semiconductores

Comunicado de prensa Viernes 14 de julio del 2023 El Departamento de Estado de Estados Unidos se asociará con el Gobierno de Costa Rica para explorar oportunidades para diversificar y hacer crecer el ecosistema global de semiconductores y crear una cadena global de valor de semiconductores más transparente, segura y sostenible. Esta alianza es posible ... Para leer más»

Estados Unidos abre Lugares Seguros en Limón 

Los limonenses cuentan con cuatro nuevos Lugares Seguros en los que reciben clases para desarrollar sus habilidades artísticas, musicales y deportivas a la población caribeña.   La Embajadora de Estados Unidos, Cynthia Telles, inauguró de manera oficial estos espacios financiados por la Oficina de Asuntos Antinarcóticos, Seguridad Ciudadana y Justicia (INL, por sus siglas en inglés) ... Para leer más»

Limón tendrá nueva estación de Guardacostas y muelle en JAPDEVA 

El 30 de junio la Embajada de Estados Unidos, el Ministerio de Seguridad Pública y la Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica (JAPDEVA) anunciaron de manera oficial la firma de una carta de ofrecimiento y aceptación que permitirá construir una nueva estación de Guardacostas y un muelle en las ... Para leer más»

Estados Unidos abre Lugares Seguros en Limón 

Los limonenses cuentan con cuatro nuevos Lugares Seguros en los que reciben clases para desarrollar sus habilidades artísticas, musicales y deportivas a la población caribeña.   La Embajadora de Estados Unidos, Cynthia Telles, inauguró de manera oficial estos espacios financiados por la Oficina de Asuntos Antinarcóticos, Seguridad Ciudadana y Justicia (INL, por sus siglas en inglés) ... Para leer más»

Estados Unidos anuncia más apoyo para Limón 

Embajadora Cynthia Telles visita la provincia por primera vez  y presenta la iniciativa Juntos por Limón  La Embajadora de Estados Unidos, Cynthia Telles, presentó Juntos por Limón una iniciativa en la que participan el Instituto Costarricense sobre Drogas (ICD) del Ministerio de la Presidencia y el Ministerio de Seguridad Pública, y en la que se alinea el trabajo ... Para leer más»

Nuevas infraestructuras para Limón

  Invitación para la prensa   Miércoles 28 de junio del 2023 La Embajada de Estados Unidos, el Ministerio de Seguridad Pública y la Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica (JAPDEVA) invitan a la ceremonia de firma de la carta de ofrecimiento y aceptación para la construcción de una ... Para leer más»

Estados Unidos y ACNUR donan camionetas para atender a solicitantes de refugio

La Embajada de Estados Unidos y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) donaron dos camionetas equipadas que permitirán dar seguimiento a las solicitudes de refugio de los migrantes que no puedan continuar con el proceso de forma presencial en las oficinas designadas por el ACNUR. La Dirección General de Migración ... Para leer más»

Estados Unidos dona materiales para estimulación temprana a 1.800 familias

El Gobierno de Estados Unidos y UNICEF Costa Rica donaron 1.800 paquetes con materiales educativos para la estimulación temprana de niños que asisten a centros de la Red Nacional de Cuido y Desarrollo Infantil (REDCUDI). Los paquetes permitirán que los menores, con edades desde cero hasta seis años, realicen en casa actividades que promueven la ... Para leer más»

Legisladores estadounidenses en Costa Rica

Comunicado de prensa Lunes 24 de octubre del 2022 La visita es parte de una gira a países que forman parte de la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD) El senador demócrata Tim Kaine (Virginia) y el representante demócrata Adriano Espaillat (del distrito 13 de Nueva York) estuvieron en Costa Rica, como parte de ... Para leer más»

Bloque diplomático celebra el Orgullo LGBTIQ+ y reafirma su compromiso para promover una sociedad sin discriminación 

 COMUNICADO DE PRENSA Embajadas y las Naciones Unidas unen sus voces para celebrar el Orgullo LGBTIQ+ El trabajo para erradicar la violencia, discriminación y falta de oportunidades para las personas LGBTIQ+ requiere de esfuerzos continuos San José, Costa Rica, 28 de junio del 2022.   Como parte de las celebraciones del Día del Orgullo LGBTIQ+, ... Para leer más»

Un centro de prevención en Alajuelita da la bienvenida a la Primera Dama de Estados Unidos

Aproximadamente 1.500 vecinos de Alajuelita se benefician con este programa que forma parte de la iniciativa Sembremos Seguridad Talleres educativos, deportes, artes marciales, fabricación de artesanías, música, danza… estas y muchas otras son las actividades en las que los residentes de Alajuelita participan en el centro de prevención, que la Embajada de Estados Unidos financia ... Para leer más»

La Universidad de Pensilvania, Hospital de Niños de Filadelfia y el Hospital Nacional de Niños colaborarán para ayudar a niños con leucemia

Con el apoyo de instituciones estadounidenses se ofrecerá la inmunoterapia, tratamiento que podría tener hasta un 90 por ciento de probabilidad de curación de un tipo de leucemia. La visita de la Primera Dama de Estados Unidos, la Dra. Jill Biden, fue el marco perfecto para dar a conocer la firma de dos memorandos de ... Para leer más»

Mujeres emprendedoras comparten sus experiencias con la Primera Dama de Estados Unidos

Un grupo de 16 mujeres emprendedoras que han participado en programas patrocinados por la Embajada de Estados Unidos se reunieron con la Primera Dama de Estados Unidos, Dra. Jill Biden. Durante la reunión la Dra. Biden destacó la importancia del emprendimiento liderado por mujeres. Las emprendedoras le contaron los logros que han tenido durante sus ... Para leer más»

Jefe de delegación presidencial estadounidense visita Escuela Estados Unidos en San Joaquín de Flores

Estudiantes y profesores conversaron con el Secretario Cardona y la Embajadora Cynthia Telles. También se reunieron con representantes de universidades públicas. El Secretario de Educación de Estados Unidos, Miguel Cardona, jefe de la delegación presidencial estadounidense, y la Embajadora de Cynthia Telles visitaron la Escuela Estados Unidos de América, en San Joaquín de Flores de ... Para leer más»

Estados Unidos y Costa Rica firman carta de entendimiento en migración

La Embajadora de Estados Unidos, Cynthia Telles; el Secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas; y el Presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado firmaron una carta de entendimiento en el que se establecen los compromisos recíprocos de trabajar en colaboración en temas migratorios y de protección. Con esta carta de entendimiento se busca ... Para leer más»
Mostrar más ∨