Ultima actualización: 13 de octubre de 2023
En situaciones que resulten en la muerte de un ciudadano estadounidense, llame de inmediato al 9-1-1 para informar el incidente (911 es el número de los servicios de emergencia en Costa Rica, así como en los Estados Unidos).
La Unidad de Servicios para Ciudadanos Estadounidenses (ACS) de la Embajada de los Estados Unidos puede ayudar a familiares y amigos en caso de fallecimiento de un ciudadano estadounidense en Costa Rica.
Nuestra misión
- Brindar información a las funerarias para organizar sepulturas a nivel local o preparar los restos para su envío a los Estados Unidos.
- Trabajar con el familiar más cercano o el representante legal para devolver los efectos personales del difunto.
- Emitir un Informe Consular de Defunción en el Extranjero (CRODA) electrónico, que sirve como certificado de defunción en los Estados Unidos para sucesiones y otros fines legales. La copia electrónica se envía al familiar o representante legal.
Información importante (texto desplegable)
- Los restos de las personas que mueren por causas sospechosas, repentinas o accidentales, deben someterse a una autopsia según la legislación costarricense. Estas instalaciones tienen una capacidad limitada, por lo que las decisiones sobre qué hacer con los restos deben tomarse con prontitud.
- Las personas que se ahogaron, que mueran en centros de cuidado de ancianos o de vida asistida, o que se sospeche hayan padecido enfermedades infecciosas como Covid-19, o condiciones que representen un riesgo para la salud pública, deben ser enterradas dentro de 24 horas.
- Puede tomar varias semanas o meses para que el laboratorio forense revele la causa de la muerte.
- Sólo se autoriza la exhumación de restos después de cinco años de inhumación. Las exhumaciones no ordinarias se pueden permitir, según las circunstancias, ya sea mediante las autoridades del Ministerio de Salud o con una orden judicial.
- Las funerarias ofrecen servicios a diferentes precios y los costos finales dependerán de varios factores, incluyendo la ubicación y condición de los restos y el destino en los Estados Unidos.
Estimaciones de costos para la disposición de restos en Costa Rica (solo con fines informativos)
- El entierro sin preservación o embalsamamiento es posible para los restos enterrados en Costa Rica. El entierro puede costar hasta $1,000 sin preservación.
- La preparación y el embalsamamiento pueden costar aproximadamente $1,800 (no incluye lote de entierro ni ataúd).
- La cremación de restos oscila entre $1,300 y $1,900, incluyendo pasaje aéreo.
- El embalsamamiento y envío aéreo de restos a los Estados Unidos oscila entre $1,500 y $4,000. Esta estimación incluye el costo de un ataúd estándar sin ninguna otra solicitud de preparación especial.
- Comuníquese con las funerarias a continuación para obtener cotizaciones sobre los costos totales. Además, los restos embalsamados solo pueden ingresar a los Estados Unidos a través de un aeropuerto internacional y deben pasar por la aduana.
Documentación requerida para transportar restos a Estados Unidos
- Permiso de tránsito de repatriación de restos emitido por el Ministerio de Salud. Encuentre una oficina local del Ministerio de Salud en el siguiente enlace: https://www.ministeriodesalud.go.cr/index.php/contactenos/directorio-telefonico.
- Certificado de Defunción (original) emitido por el Registro Civil.
- Declaración jurada de la funeraria local que indique que la cremación se llevó a cabo en sus instalaciones.
- Certificado Mortuorio Consular (elaborado por la Embajada de los Estados Unidos en San José).
- Copia de la identificación del difunto (pasaporte preferiblemente para ciudadanos estadounidenses).
- Itinerario de vuelo (aerolínea, fechas de viaje y destino).
- Destinatario en los EE. UU. (nombre de la persona o funeraria, dirección, número de teléfono y dirección de correo electrónico).
- Si el difunto no es ciudadano estadounidense, se aplica un cargo de $60.00 al Certificado Mortuorio.
El Certificado Mortuorio es un servicio de rutina que brinda la Embajada. Sírvase venir de lunes a viernes entre las 8:00 y las 11:00 a. m. Se necesitan originales y copias de los documentos. También puede enviar los documentos mediante un correo electrónico a nuestra bandeja de entrada ACSsanjose@state.gov.
Encuentre los requisitos de los CDC para importar restos humanos a los Estados Unidos aquí.
Cómo solicitar un Informe Consular de Muerte en el Extranjero (CRODA)
A partir del 1 de julio de 2023, la Embajada de los EE. UU. en San José emite electrónicamente el formulario DS-2060, Informe del Departamento de Estado de los EE. UU. sobre la muerte de un ciudadano estadounidense o nacional no ciudadano de los EE. UU. en el extranjero (CRODA). El CRODA electrónico contiene la firma digital del funcionario consular que firmó el formulario con un sello de fecha y hora colocado en la línea de la firma del documento, el nombre escrito a máquina y el título del funcionario consular, y el sello digital de la Embajada de los Estados Unidos en San José a la izquierda de la firma digital.
La Embajada de los EE. UU. en San José también emite electrónicamente el formulario DS-2060-P, Informe del Departamento de Estado de los EE. UU. sobre la muerte presunta de un ciudadano estadounidense o de un no ciudadano estadounidense en el extranjero.
Envíe copias de los siguientes documentos en un solo correo electrónico a ACSSanJose@state.gov (con el nombre completo del fallecido en la línea de asunto E22 CRODA):
- Certificado de Defunción (original) emitido por el Registro Civil.
- Pasaporte del difunto (solo la página de biografía).
- Documento de relación de pariente más cercano (certificado de matrimonio, certificado de nacimiento, última voluntad y testamento).
- Documento de identidad válido con fotografía del pariente más cercano.
- Cuestionario CRODA (descargar desde aquí).
Se emitirá una sola copia electrónica del Informe Consular de Defunción en el Extranjero dentro de las dos a cuatro semanas posteriores a la recepción de la documentación.
Más información sobre CRODA aquí (travel.state.gov) https://travel.state.gov/content/travel/en/international-travel/while-abroad/death-abroad1/consular-report-of-death-of-a-u-s–citizen-abroad.html
Contáctenos
Teléfono: (+506) 2519-2590 o línea directa de la Embajada (+506) 2519-2000
De lunes a jueves, de 8:00 a 12:00 y de 13:00 a 16:00 horas, y viernes de 8:00 a 11:30 horas.
En caso de emergencias fuera del horario de atención, marque (+506) 2519-2000. Las consultas por escrito deben enviarse a nuestra bandeja de entrada general ACSSanJose@state.gov.
Lista de funerarias (solo en San José)
Encuentre a continuación una lista de funerarias en San José. Los siguientes agentes funerarios tienen años de experiencia con el envío de restos a nivel internacional (la Embajada de los Estados Unidos no hace ninguna recomendación):
Funerarias en el Área de San José
Las siguientes son las funerarias en San José tienen experiencia con el envio de restos humanos internacionalmente. La Embajada de EE.UU. no puede recomendar ninguna funeraria en particular.
Jardines del Recuerdo (Tiene su propio servicio de cremación)
Dirección: 300 metros sur de Pizza Hut en Paseo Colón, San José, Costa Rica
Contacto: David Acuña
Teléfono: (506) 2222-9022
Fax: (506) 2233-3176
Email: adminemergencias@jardinesdelrecuerdo.com
Página web:www.jardinesdelrecuerdo.co.cr
Cuentan con personal que habla inglés
Montesacro (Tiene su propio servicio de cremación)
Dirección: La California (700 mts oeste de la Fuente de la Hispanidad)
Contacto: Karina Delgado
Teléfonos : (506) 2219-2555; (506) 6120-1251
Email: servicioalcliente@montesacro.co.cr
Página web: https://www.montesacro.co.cr/
Cuentan con personal que habla inglés
Polini (Tiene su propio servicio de cremación)
Dirección: Sabana norte, del ICE 200 m oeste y 175 m norte
Contacto: Ivonne Lewis; Edwin Rojas Vargas
Teléfonos: (506) 2231-3121; 1-561-644-6852 (US) ; + (506) 8439-8049; + (506) 8331-2111
Email: info@funerariapolini.com // gerencia@funerariapolini.com
Página web: https://funerariapolini.com/
Cuentan con personal que habla inglés
Funeraria Yire (No tienen su propio servicio de cremación)
Dirección: San Antonio de Desamparados, San José
Contacto: Sr. Rubén Zamora
Celular: (506) 8365-3565 – (506) 8920-7355 (24hrs)
Email: funerariayire@hotmail.com
Cuentan con personal que habla Inglés
Memorial Park Camposanto (No tienen su propio servicio de cremación)
Dirección: : Guachipelín, Escazú
Contact: Cristian Coronas
Celular: (506) 8813 7118
Email: ccoronas@memorialpark.cr
Página web: http://www.memorialpark.cr/