Servicios de emergencia médica

NOTA:
El Departamento de Estado no asume ninguna responsabilidad por la habilidad profesional, reputación, o la calidad de los servicios prestados por las entidades o individuos cuyos nombres aparecen en las siguientes listas. La inclusión en esta lista es de ninguna manera una aprobación por parte del Departamento de Estado o el Gobierno de EE. UU. Los nombres aparecen en orden alfabético, y el orden en el que aparecen no tiene otro significado. La información incluida en estas listas es proporcionada directamente por los proveedores de servicios locales; el Departamento de Estado no está en condiciones de responder por dicha información.

¿Puede el gobierno de Estados Unidos ayudarme con una emergencia médica en el extranjero?

Si un ciudadano se enferma o está seriamente herido en el extranjero,  un oficial consular puede asistirle en localizar un servicio médico apropiado además de mantener informada a la familia o amigos sobre su condición. Si es necesario, el oficial consular puede ayudar en la transferencia de fondos desde los Estados Unidos. Sin embargo, el pago del hospital y los otros gastos son responsabilidad del viajero.

¿Porque me debería de preocupar acerca de mi cobertura médica en el extranjero?

Algunos planes de seguros médicos no tienen cobertura fuera de los Estados Unidos. Aquellos que sí cuentan con dicha cobertura pueden proporcionar los servicios médicos habituales pero puede que no cubran el servicio de ambulancia aérea para traslado de paciente en caso de una evacuación médica hacia los Estados Unidos.  Un servicio de ambulancia aérea puede puede costar  entre $ 10.000 – $25.000 dólares, dependiendo de la ubicación y condición médica del paciente.

Algunos puntos importantes son de tomar en cuenta al viajar al extranjero son:

  • El Programa Medicare de la Administración del Seguro Social (SSA)no tiene cobertura fuera de Estados Unidos.
  • La mayoría de los doctores y hospitales en Costa Rica requieren que el pago se realice en efectivo o en algunas ocasiones con una tarjeta de crédito.
  • Si el paciente no cuenta con suficiente dinero en efectivo, tarjetas de crédito o con un seguro que cubra sus gastos médicos fuera de los Estados Unidos es probable que no se le brinde la asistencia médica.
  • Países con “medicina socializada” no pueden proporcionar servicios médicos completos a los no residentes.
  • Algunos países requieren que los turistas al ingresar al país presenten prueba de que cuentan con un seguro de viaje. Ingrese aCountry Specific Information para ver las especificaciones y detalles de los países que planea visitar.