- Servicios de emergencia médica
- Notarios Públicos
- Asistencia de las víctimas de crimen
NOTA:
El Departamento de Estado no asume ninguna responsabilidad por la habilidad profesional, reputación, o la calidad de los servicios prestados por las entidades o individuos cuyos nombres aparecen en las siguientes listas. La inclusión en esta lista es de ninguna manera una aprobación por parte del Departamento de Estado o el Gobierno de EE. UU. Los nombres aparecen en orden alfabético, y el orden en el que aparecen no tiene otro significado. La información incluida en estas listas es proporcionada directamente por los proveedores de servicios locales; el Departamento de Estado no está en condiciones de responder por dicha información.
La Embajada de los Estados Unidos está comprometida en ayudar a los ciudadanos estadounidenses que han sido víctimas de crimen en Costa Rica. Ser víctima de un crimen en un país extranjero puede ser una experiencia devastadora y traumática. Nadie puede reparar el daño emocional, las heridas físicas o la pérdida financiera por ser víctima de un crimen; sin embargo, la Embajada de los Estados Unidos está aquí para ayudarle.
En caso de emergencia y si es víctima de un crimen llame al 911, contacte a la Fuerza Pública e informe al OIJ (Organismo de Investigación Judicial) más cercano. No olvide solicitar una copia del informe policial, usted podría necesitarlo si cuenta con un seguro en los Estados Unidos y para darle seguimiento a su caso.
En Costa Rica existen varios tipos de policías. Los que llevan uniforme son la Fuerza Pública o Policía de Proximidad y su función principal es la prevención del crimen. Los agentes del OIJ, quienes no usan uniforme, son los encargados de las investigaciones. También existen la policía turística, la policía municipal y los oficiales de tránsito
La Embajada de Estados Unidos puede ayudarle a:
- Reemplazar un pasaporte robado o perdido
- Contactar a familiares, amigos o a su empleador
- Referirle a un servicio médico apropiado
- Asistirle en solucionar las necesidades de emergencia como resultado de un crimen
- Explicarle el procedimiento de justicia local
- Obtener información sobre su caso
- Informarle sobre los recursos de asistencia criminal local y de los Estados Unidos
- Obtener información sobre los programas de compensación para victimas locales y de los Estados Unidos
- Brindar una lista de abogados locales que hablan Inglés
- Dar seguimiento al caso dentro del sistema judicial o actuar como un enlace cuando se determine conveniente
No podemos:
- Investigar crímenes.
- Proveer asesoramiento legal o representarlo en una Corte.
- Servir como un intérprete o traductor oficial.
- Pagar servicios médicos, legales u otros.
Pasaporte robado o perdido. Si tiene un viaje urgente y robaron o perdió su pasaporte, por favor llamar el numero 2519-2000 de lunes a viernes, de 8am a 4:30pm para solicitar un pasaporte de emergencia, el cual se emitirá en cuestión de horas. Si le es posible presente el informe policial con el detalle del robo. Más información sobre este servicio y otros en nuestra página web, en la seccion de reposición pasaportes extraviados o robados
Para emergencias de vida o muerte, en horas no laborales, que involucren a un ciudadano estadounidense en Costa Rica llame al tel. (506) 2519-2000. (NOTA: NO llame a este número en horas no laborales para reportar pasaportes perdidos o robados) El horario de la Embajada es de 8am a 4:30 pm, de lunes a viernes. Estamos cerrados los fines de semana y días feriados costarricenses y estadounidenses.
Los estadounidenses que viajan o residen en Costa Rica deben de usar su sentido común y tomar precauciones en cuanto a su seguridad como las siguientes:
- No deje objetos de valor a la vista en su vehículo. Los incidentes de robo de pertenencias en vehículos se ha incrementado considerablemente. Si estaciona y deja su vehículo evite que sus objetos de valor estén a la vista.
- Evite salir solo, especialmente a altas horas de la noche.
- Evite subir a taxis que no estén debidamente identificados. Los taxis oficiales son de color rojo con un triangulo amarillo en la puerta.
- Cuando viaje en bus evite el uso de los compartimentos superiores y no se duerma dejando sus pertenencias sin supervisión. La mayoría de reportes de objetos robados provienen de los buses.
- No acepte asistencia en carretera de extraños. Si nota que tiene una llanta ponchada no se detenga en un área desolada, espere a llegar a una estación de servicio o a un parqueo para evitar ser víctima de “buenos samaritanos”.
- Si usted es víctima de una violación llame al 911 y contacte al OIJ y a esta Embajada inmediatamente.
Si desea más información sobre la asistencia a crimenes puede visitar la página web travel.state.gov, (esta información se encuentra en inglés).