En un esfuerzo por prevenir la sustracción internacional de menores, muchos gobiernos han iniciado procedimientos especiales para los menores en los puertos de entrada y de salida. Estos procedimientos incluyen la necesidad de presentar prueba documental de la relación con el menor, y el permiso para viajar de los padres o representante legal.
Las personas con doble ciudadanía estadounidense y costarricense (o ciudadanos estadounidenses con residencia legal en Costa Rica) también tienen que cumplir con las leyes sobre entrada y salida a Costa Rica. Esto significa que los ciudadanos estadounidenses menores de edad que tengan doble nacionalidad o residencia legal, aunque viajen con el pasaporte estadounidense deben cumplir con los requisitos de entrada y salida de Costa Rica.
Los padres de menores de edad estadounidenses que hayan obtenido también la ciudadanía o residencia costarricense, únicamente pueden salir de Costa Rica presentando el permiso de salida de la Dirección General de Migración y Extranjería. Es necesario que los dos padres se encuentren presentes a la hora de firmar el permiso de salida. Si por alguna emergencia los padres están en Estados Unidos y el hijo/a en Costa Rica, los padres deberán ir al consulado de Costa Rica que corresponda a su jurisdicción.
La Embajada de los Estados Unidos no le puede eximir de estos requisitos. Por lo tanto se recomienda a los padres de menores de edad con la doble nacionalidad o residentes legales en Costa Rica, consultar con la embajada o consulado de Costa Rica en Estados Unidos acerca de los requisitos de entrada y salida ANTES de viajar a Costa Rica. Información sobre inmigración de Costa Rica se encuentra también en el sitio de Internet www.migracion.go.cr
Para obtener más información puede consultar en:
1. La sección consular de la Embajada de Costa Rica en EEUU: 2114 S Street N.W. Washington, DC 20008, teléfono (202) 234-2945, fax (202) 265-4795. El sitio de Internet es: www.costarica-embassy.org.
2. Cualquier consulado costarricense. Para averiguar dónde se encuentra el más cercano puede consultar en el sitio web del Ministerio de Asuntos Exteriores: www.rree.go.cr