El Consulado de la Embajada de los Estados Unidos advierte sobre estafas usando como engaño el Programa de Diversidad de Visas
La Embajada de los Estados Unidos en San José, Costa Rica recuerda a los ciudadanos costarricenses y residentes en Costa Rica que deben tener precaución cuando traten con entidades privadas para solicitar visas para los Estados Unidos, ya que ha habido un aumento en reportes sobre correos electrónicos, páginas web y publicidad escrita fraudulenta que están ofreciendo servicios para visas.
Particularmente, uno de los correos fraudulentos que se ha extendido sobre el Programa de Visas Diversificada (DV) les instruye a los receptores de que envíen dinero por medio del Banco Western Union a una persona ficticia en la Embajada de los Estados Unidos en Londres. Si usted ha recibido este correo electrónico, usted ha sido blanco de un timador maestro. BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA envíe ningún dinero a ninguna dirección para participar en la Lotería de Visas Diversificada. El Centro Consular en Kentucky (KCC) del Departamento de Estado no envía notificaciones por correo electrónico a los que se registran informándoles de que salieron favorecidos. Los solicitantes para el Programa de Lotería de Visas Diversificada nunca van a recibir correspondencia que contenga información sobre el estatus del solicitante, solo recibirá una notificación que le indicará que ingrese a la página oficial en internet para verificar su estatus. La única manera oficial para recibir una actualización sobre el estatus de su caso es por medio de la página web del Programa de Lotería de Visas Diversificada en: www.dvlottery.state.gov.
Muchas páginas web privadas ofrecen servicios legítimos para asistir a las personas en aplicar para visas, pero algunas entidades ilegítimas afirman proporcionar “servicios de visas” para encubrir fraudes o para encubrir el robo de identidades. Algunas de estas páginas web pueden intentar cobrar montos para proporcionar formularios e información acerca de los procedimientos migratorios, los cuales están disponibles al público sin costo alguno en las siguientes páginas web del Departamento de Estadowww.state.gov y en travel.state.gov o en la página web de la Embajada de los Estados Unidos en San José cr.usembassy.gov.
Las personas que deseen aplicar para visas para Estados Unidos deben ser cautelosas antes de decidir enviar un correo con información personal tal como números de tarjetas de crédito y de números de cuentas bancarias. La única forma oficial para registrarse en el Programa de la Lotería de Visas es directamente a través de la página web oficial del Departamento de Estado de los Estados Unidos www.dvlottery.state.gov durante un tiempo limitado establecido para registrarse para dicho programa de lotería de visas.
El Programa de Lotería de Visas ofrece hasta 50,000 visas anualmente para personas que deseen inmigrar a los Estados Unidos. Los favorecidos, seleccionados al azar, serán notificados por el Departamento de Estado de los Estados Unidos y se les brindarán instrucciones de los pasos a seguir para el proceso de la visa. Ninguna otra organización o compañía privada está autorizada por el Departamento de Estados para notificar a los solicitantes del Programa de Lotería de Visas de su selección o de los próximos pasos a seguir en el proceso de su aplicación para la visas de inmigrante.
Las Oficinas del KCC no envían correos electrónicos a los seleccionados del programa de Lotería de visas. A los participantes no se les va a pedir que envíen dinero a las oficinas del KCC o a ninguna embajada o consulado de los Estados Unidos.
Los candidatos que hayan completado en línea y que se registraron para el Programa del DV-2017 no recibirán cartas de notificación del KCC. Más bien ellos deberán verificar el estatus de su registro el cual está disponible en la página web www.dvlottery.state.gov seleccionando: “Entrant Status Check”.
Para reportar incidentes sobre el fraude de visas, favor contactar al Consulado de la Embajada de los Estados Unidos al siguiente correo electrónico: fpmsanjose@state.gov o al teléfono 2519-2074 o al 2519-2117. Imágenes de emblemas de los Estados Unidos tales como banderas, águilas, monumentos, y sellos oficiales no necesariamente indican que sea una página del gobierno de los Estados Unidos. El nombre del dominio de “.gov” asegura que la página web es legítima del gobierno de los Estados Unidos donde la información que se ofrece es gratuita y está actualizada.
Las queja acerca de correos electrónicos no deseados que puedan ser fraudulentos pueden ser enviados al Departamento de Justica de los Estados Unidos a la siguiente página web: www.usdoj.gov/spam.htm.